b2broker
B2BROKER

Trading OTC: Qué Es, Cómo Funciona y Qué Debe Saber un Bróker?

Avanzado
Upd
10m
What Does Over The Counter (OTC) Stand For in Trading?

En América Latina, las operaciones OTC (Over-the-Counter) se han convertido en una herramienta clave para instituciones como brokers, hedge funds y fintechs que buscan ejecutar transacciones de gran volumen fuera de los mercados centralizados. 

Debido a las restricciones regulatorias y a la ausencia de licencias de corretaje en la mayoría de los países de la región, el modelo OTC ofrece una vía flexible y eficiente para acceder a liquidez sin depender de infraestructuras bursátiles locales. Este enfoque permite a las entidades institucionales sortear barreras normativas y optimizar la ejecución en entornos complejos. 

En este artículo, exploraremos cómo las operaciones OTC se adaptan a la realidad regulatoria de LATAM y cómo responden a las necesidades específicas de liquidez institucional, ofreciendo soluciones personalizadas en un mercado fragmentado y en constante evolución.

Optimice sus operaciones OTC en LATAM

Ejecute transacciones institucionales de gran volumen con liquidez multi-activo y total cumplimiento.

Takeaways Clave

  • Una operación OTC optimizada requiere adaptarse a cada jurisdicción latinoamericana sin perder fluidez en la ejecución.
  • Automatización, gestión de riesgos y análisis de costos son claves para mantener márgenes sanos y sostenibles.
  • Conocer bien quiénes usan tu mesa OTC permite ofrecer un servicio personalizado y competitivo, desde traders hasta clientes institucionales.

Qué Significa OTC En El Trading Institucional Y Cómo Se Aplica En LATAM

El término OTC hace referencia a transacciones bilaterales negociadas directamente entre las partes, fuera de bolsas o mercados centralizados. 

En el contexto institucional, las OTC inversiones extrabursátiles permiten mover grandes volúmenes de activos con un impacto mínimo en el precio, ofreciendo cotizaciones en vivo y ejecución eficiente, adaptada a las necesidades de clientes institucionales, alto patrimonio y family offices. 

En América Latina, la falta de licencias locales y la complejidad regulatoria obliga a muchos brokers a constituirse en jurisdicciones offshore o semi-reguladas antes de operar, lo que convierte al OTC en un canal crucial para el acceso a liquidez y la diversificación de operaciones. 

Además, las mesas OTC ofrecen atención personalizada, soporte 24/7 y procesos de verificación KYC AML y debida diligencia reforzada para garantizar seguridad y cumplimiento. Esto las posiciona como una solución esencial para traders y remesadores que buscan liquidez profunda y optimización a través de un riguroso análisis de costos de transacción.

Minimizar El Impacto En Precios Al Ejecutar Órdenes Grandes En Mercados Menos Profundos

En los mercados latinoamericanos, caracterizados por una menor profundidad y liquidez, la ejecución de órdenes de gran volumen puede provocar un deslizamiento significativo. 

Las mesas de OTC inversiones extrabursátiles permiten negociar directamente con contrapartes para fijar precios previamente acordados, evitando distorsiones en el mercado. 

Este modelo facilita a clientes institucionales y perfiles de alto patrimonio realizar operaciones estratégicas con ejecución eficiente, sin exponer sus movimientos a la volatilidad propia de mercados menos líquidos. 

Además, la posibilidad de recibir cotizaciones en vivo ayuda a optimizar el análisis de costos de transacción y proteger los márgenes.

Ejecute Órdenes Grandes con Eficiencia

Asegure precios competitivos y liquidez profunda en mercados menos líquidos con soluciones diseñadas para instituciones.


Acceder A Contrapartes Internacionales Cuando El Mercado Local Es Limitado

En LATAM, la limitada infraestructura financiera y la escasez de liquidez profunda en ciertos activos pueden restringir la operativa institucional. Las mesas OTC conectan a clientes institucionales con bancos, LPs y proveedores de liquidez multi-activo fuera de la región, ampliando las oportunidades de inversión y cobertura. 

Esto beneficia tanto a family offices como a traders y remesadores, quienes pueden acceder a mejores precios y spreads gracias a redes globales. 

La atención personalizada y el soporte 24/7 garantizan una relación fluida con contrapartes internacionales, mientras que los procedimientos de verificación KYC AML y debida diligencia reforzada aseguran cumplimiento y seguridad en cada operación.

Conéctese a Contrapartes Globales

Acceda a redes internacionales de bancos y LPs para ampliar sus oportunidades de inversión y cobertura en LATAM.

Preservar La Confidencialidad En Operaciones Vinculadas A Estrategias De Expansión Regional

Uno de los principales valores del OTC es la capacidad de proteger la información sensible en operaciones de adquisición de liquidez o entrada a nuevos mercados. 

Al ejecutarse fuera de mercados centralizados, las OTC inversiones extrabursátiles evitan que competidores o el público conozcan detalles estratégicos. Esto es vital para clientes institucionales, inversores de alto patrimonio y family offices que planifican movimientos significativos. 

La combinación de atención personalizada, ejecución eficiente y cotizaciones en vivo se integra con protocolos de verificación KYC AML y debida diligencia reforzada para blindar la confidencialidad y reducir riesgos, respaldados por un soporte 24/7 especializado.

El 80% del volumen de negociación de criptomonedas a nivel institucional a escala global se realiza a través de operaciones OTC, fuera del libro de órdenes de los exchanges públicos.

Retos Clave De Operar Una Mesa OTC En LATAM Bajo Distintas Jurisdicciones

Gestionar una mesa de OTC en América Latina implica superar retos regulatorios, operativos y de pagos que pueden afectar la eficiencia y rentabilidad. La ausencia de marcos regulatorios uniformes obliga a muchos operadores a estructurarse en jurisdicciones offshore o semi-reguladas, lo que requiere una solución turnkey LP para optimizar el acceso a liquidez y cumplir estándares internacionales. 

A nivel operativo, coordinar operaciones en bloque mediante solicitud de cotización (RFQ) y órdenes algorítmicas exige tecnología robusta para garantizar liquidación segura y ejecución sin fricciones.

En pagos, la integración de PSPs que soporten divisas locales sigue siendo un desafío clave, especialmente cuando se busca ofrecer a clientes institucionales una plataforma OTC para Latinoamérica competitiva, con acceso a línea de crédito de trading y diversificación hacia activos como liquidez en metales spot

Soluciones como la solución puente de liquidez y la solución turnkey bróker Forex permiten escalar operaciones de forma eficiente en un entorno fragmentado y con alta complejidad regulatoria.

Incorporación Offshore O Semi-Regulada Como Paso Inicial

En gran parte de LATAM, la falta de licencias locales para trading institucional empuja a los brokers a registrarse en jurisdicciones como Mauricio o Seychelles. Esto facilita la operación de una mesa de OTC, pero también implica cumplir con estándares internacionales y procesos de reporte más estrictos. 

Este marco permite ofrecer operaciones en bloque y solicitud de cotización sin depender de bolsas locales, aunque requiere soluciones tecnológicas avanzadas para la liquidación segura y la conectividad con contrapartes globales, optimizando así el acceso a liquidez institucional.

Related news
offshore forex broker license
Licencia de Bróker de Forex Onshore vs Offshore: ¿Cuál es la Mejor?

Cuando se trata de licencias de corretaje, hay dos opciones principales disponibles: la licencia onshore y la offshore. ¿En qué se diferencian?

Artículos

27.03.24

Cumplimiento KYC/AML Con Contrapartes En Múltiples Países

La diversidad regulatoria en LATAM, combinada con la naturaleza transfronteriza de las operaciones OTC, exige adaptar los procesos de KYC y AML a las normativas de cada país. 

Una mesa de OTC que conecta con contrapartes internacionales debe implementar flujos diferenciados para clientes corporativos, institucionales y high-net-worth, gestionando riesgos sin comprometer la velocidad de ejecución. 

Esto es especialmente relevante en operaciones como órdenes algorítmicas o operaciones en bloque, donde la rapidez y la liquidación segura son críticas.

Limitaciones De Métodos De Pago Y Onboarding De PSP Locales

Integrar proveedores de servicios de pago (PSP) que acepten divisas locales sigue siendo un reto para cualquier plataforma OTC para Latinoamérica. La fragmentación de métodos de pago, junto con requisitos regulatorios y bancarios, ralentiza el onboarding y limita la capacidad de ofrecer a clientes institucionales opciones eficientes de fondeo y retiro. 

Contar con una integración centralizada mediante B2CORE permite conectar múltiples PSPs, habilitar línea de crédito de trading, y ampliar el acceso a activos globales, incluyendo liquidez en metales spot, bajo un único entorno seguro y regulado.

Simplifique Pagos y Onboarding en LATAM

Integre PSPs locales bajo un hub centralizado con B2CORE para fondeo seguro, conciliación ágil y soporte multi-divisa.

Cómo Optimizar Una Operación OTC Para Rentabilidad Y Cumplimiento En LATAM

Maximizar la rentabilidad y garantizar el cumplimiento normativo en un mercado over the counter como el latinoamericano requiere un enfoque integral que combine gestión de riesgos, eficiencia operativa y diversificación de activos. 

En un entorno fragmentado, donde el trading OTC criptomonedas y el comercio extrabursátil cripto se ven afectados por regulaciones cambiantes y limitaciones de pago, resulta clave trabajar con contrapartes confiables y productos diversificados, como liquidez en energía spot o liquidez de ETF CFD

Ajustar precios en función de la volatilidad, operar fuera del libro de órdenes para minimizar impacto y gestionar pares ilíquidos de forma estratégica, aumenta los márgenes. 

La automatización en la ejecución y el reporting, junto con un entendimiento claro de la dinámica entre Proveedor de liquidez vs Creador de mercado, permite una negociación OTC cripto más rentable, segura y alineada con las exigencias regulatorias tanto locales como internacionales.

Selección De Contrapartes Con Experiencia En Mercados Emergentes

En LATAM, las restricciones de capital, divisas y transferencias internacionales pueden afectar la fluidez del trading OTC, criptomonedas y otras operaciones fuera del libro de órdenes. Por ello, seleccionar contrapartes con experiencia en mercados emergentes es fundamental. 

Estas conocen los límites regulatorios, entienden las particularidades de pares ilíquidos y tienen protocolos adaptados a escenarios de alta volatilidad o cambios normativos. 

Además, cuentan con redes de liquidez diversificadas que facilitan el comercio extrabursátil cripto sin comprometer la velocidad ni la seguridad de ejecución.

Ajuste De Modelos De Precios A La Volatilidad Local

La volatilidad en monedas y activos en LATAM puede erosionar márgenes si no se calibran correctamente spreads y comisiones. En negociación OTC cripto, ajustar modelos de precios en tiempo real según el riesgo de cada par ilíquido y las condiciones cambiarias es esencial para mantener rentabilidad. 

Incorporar datos de mercado en vivo y técnicas de gestión dinámica permite operar fuera del libro de órdenes con precisión, minimizando exposición y maximizando el retorno incluso en entornos de alta fluctuación.

Automatización De Reportes Regulatorios Y De Liquidez

En un mercado over the counter con diversidad normativa, la automatización de reportes regulatorios es clave para cumplir sin aumentar costos operativos. 

Integrar herramientas que consoliden datos de trading OTC criptomonedas, comercio extrabursátil, cripto y otros activos facilita la presentación de informes a reguladores locales e internacionales. 

Además, permite optimizar el monitoreo de pares ilíquidos y el flujo de liquidez, asegurando que la operación mantenga estándares de transparencia y trazabilidad sin ralentizar la ejecución.

Maximizando Oportunidades OTC en LATAM

El trading OTC ya no es exclusivo de grandes bancos o fondos. Cualquier bróker con visión regional puede destacar si combina ejecución sólida, cumplimiento y atención personalizada. Comprender los mercados OTC, automatizar sin perder el toque humano y ofrecer cotizaciones competitivas en tiempo real es clave. 

La infraestructura adecuada y contrapartes globales marcan la diferencia para competir internacionalmente, y una solución integral de proveedor de liquidez turnkey ofrece las herramientas para lograrlo.

Optimice sus operaciones OTC en LATAM

Ejecute transacciones institucionales de gran volumen con liquidez multi-activo y total cumplimiento.

FAQ

¿Qué Diferencia Hay Entre OTC Y Trading En Exchanges Locales O Globales?

El OTC permite transacciones bilaterales fuera del libro de órdenes, con precios negociados, mayor confidencialidad y flexibilidad. En exchanges, la ejecución es pública y puede generar slippage en órdenes grandes.

¿Por Qué Los Brókers De LATAM Usan Incorporación Offshore Para OTC?

La falta de licencias locales impulsa a los brókeres a registrarse offshore para acceder a contrapartes globales, bancos internacionales y marcos claros de KYC/AML.

¿Cómo Integrar PSP Locales En Una Mesa OTC?

Se requiere conectar PSPs que acepten divisas locales mediante un hub que estandarice pagos, conciliación y liquidación segura, con soporte 24/7.

¿Qué Jurisdicciones Son Más Usadas Para Operaciones OTC Internacionales?

Mauricio, Seychelles, BVI, Caimán y EAU son comunes por su acceso bancario, claridad regulatoria y compatibilidad con clientes institucionales.

¿Cómo Mitigar Riesgos De Contraparte En Mercados Emergentes?

Diversifique contrapartes, establezca límites, use colateralización y acuerdos marco, y aplique debida diligencia reforzada continua.


Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en "Suscribirse", aceptas la Política de Privacidad. La información que proporcionas no será divulgada ni compartida con otros.


Comenzar

Nuestro equipo presentará la solución, demostrará casos de demostración y ofrecerá una oferta comercial.