
Qué significa el criptoinvierno y cuándo llegará a su fin
Un criptoinvierno se produce cuando los precios de los activos digitales caen y se mantienen muy por debajo de su pico más reciente, de forma similar a un mercado bajista en las acciones tradicionales. Técnicamente, los mercados bajistas exigen una caída de precios del 20% de pico a valle, pero no existe tal métrica para los criptoinviernos. Sin embargo, con Bitcoin cayendo más del 65% desde su máximo histórico de 2021, es obvio que estamos experimentando uno.

Sin duda, las criptodivisas no están pasando por su mejor momento. Bitcoin (BTC), el referente del mercado de las criptomonedas, ronda actualmente los 21,000 dólares, más de un 65% por debajo de su máximo de noviembre de 2021. Las principales altcoins como Ethereum, polygon(MATIC), Cardano (ADA), y muchas otras han estado sintiendo el calor de la temporada bajista.
Estos retos también se han dejado sentir en la comunidad de criptomonedas en general. El primer ETF de criptodivisas del mercado, ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO), ha registrado un descenso en lo que va de año de más del 58%.
Dado que las criptomonedas son una clase de activos relativamente nueva, resulta difícil anticipar cuándo terminará este particular criptoinvierno observando sus largas tendencias históricas. Pero podemos identificar el punto de partida gracias al asombroso poder de la retrospectiva.
Principales conclusiones
1.
Los criptoinviernos son una fase en el círculo del criptomercado; representan épocas en las que los precios de los criptoactivos se deprecian
2.
Una marea alcista precede a cada criptoinvierno; las posibles señales para el final de un criptoinvierno se ven a menudo en el repunte de las altcoins, más inversiones en buenos criptoproyectos y el halving de Bitcoin.
3.
Este artículo también destaca posibles consejos para tener en cuenta durante el criptoinvierno
4.
Una de las principales ventajas del criptoinvierno es que elimina los proyectos débiles para que los proyectos más serios puedan acceder a las rondas de financiación de capital riesgo
Opiniones comunes sobre el criptoinvierno
Con el colapso del mercado de criptodivisas en 2018, el empresario de riesgo, Eugene Etsebeth, creó la frase “criptoinvierno”. Indica que el mercado de criptomonedas está pasando apuros, comparable al mercado bajista de la bolsa en cuanto a su rendimiento.
Según Piers Ridyard, consejero delegado de RDX Works, con sede en Suiza, cuando el mercado bursátil está en negativo, desciende. Por el contrario, el mercado se mueve lateralmente durante los criptoinviernos y es en gran medida, plano. Como resultado, el inversor obtiene rendimientos negativos.
Según los criptoanalistas, las semillas del actual criptoinvierno se plantaron en la primera mitad de 2022. El criptoinvierno se debe principalmente a varios acontecimientos mundiales, la alta inflación y el aumento de los tipos de interés. Sin embargo, este no es el primer criptoinvierno que hemos visto y podría no ser el último.
Además de la historia sobre que Eugene Etsebeth creó la frase “criptoinvierno”. Es probable que la popular serie de HBO “Juego de Tronos” también sea otro importante origen del término “criptoinvierno”. Winter Is Coming (Se acerca el invierno) era el lema de la Casa Stark en la serie de televisión. Se interpretó como una señal de que Poniente podría enfrentarse a un conflicto prolongado en cualquier momento.
En un sentido más literal, el “criptoinvierno” se refiere a un periodo en el que los precios bajan y se mantienen bajos.
¿Cuándo empezó el criptoinvierno?
Según los analistas, las fuertes caídas desde los máximos históricos del precio del Bitcoin suelen señalar el comienzo del criptoinvierno.
Antes de comenzar un descenso prolongado, BTC alcanzó un máximo de 52 semanas de 68,990 dólares en noviembre de 2021. Desde noviembre de 2021 hasta principios de septiembre, Bitcoin ha bajado significativamente, cayendo aproximadamente un 65%. Un poco más que el mínimo de 52 semanas de BTC de US$17,708 el 18 de junio, el cripto líder ha estado rondando los US$20,000 recientemente.

Desde su máximo en noviembre, Ethereum, la segunda mayor criptodivisa, ha descendido un 67%. Naturalmente, muchos inversores en criptodivisas están interesados en descubrir si la fusión de Ethereum y la segunda mayor criptomoneda podría ayudar a su recuperación. Pero ahora, es demasiado pronto para juzgar lo bien que ha funcionado esa mejora.
Pero según los expertos, la recesión actual está empeorando debido a las expectativas de un mayor endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal, y los inversores institucionales están impulsando las ventas. Dada la caída del precio de Bitcoin, cualquier inversor que comprara Bitcoin el año anterior habrá sufrido pérdidas.
Antes del invierno más reciente de la criptodivisa, Bitcoin tuvo un máximo de alrededor de 19,500 dólares en 2017 y un mínimo de menos de 3,300 dólares en 2018, una pérdida de al menos el 83%.
La Reserva Federal inyectó cantidades sin precedentes de efectivo en los mercados financieros a finales de 2020 y principios de 2021, razón por la cual los mercados de criptodivisas se dispararon durante ese tiempo.
Como resultado, el sector de las criptomonedas experimentó un importante periodo de hipercrecimiento en 2021, sumando miles de nuevos criptoproyectos. Hasta finales del año pasado, cuando las cosas empezaron a cambiar, persistió esa enorme fase de auge.
“En mi opinión, en los últimos meses se ha producido un aumento de los riesgos asociados con las criptomonedas” indicó Robert Johnson, profesor de finanzas en el Heider College of Business de la universidad de Creighton, “los especuladores están siendo especialmente golpeados al ver cómo el Bitcoin cae abruptamente desde más de 68,000 dólares hasta niveles actuales por debajo de los 20,000 dólares”.
¿Cuándo acabará el criptoinvierno?
Según la mayoría de los analistas, las “criptomonedas más fuertes” ganarán, y las más débiles desaparecerán del futuro de la industria de las criptomonedas.
Sin embargo, algunos inversores disfrutan del descenso porque lo ven como una oportunidad para aumentar sus inversiones en el mercado a largo plazo. Una vez superada la crisis política y económica mundial, confían en una resurrección de las criptomonedas.
Por ejemplo, Charles Schwab introdujo su ETF Crypto Thematic (STCE) a mediados de agosto a pesar de todos los titulares negativos en torno a las criptomonedas. Los activos gestionados por STCE ascienden a 7,6 millones de dólares. El ETF sigue de cerca a las empresas que pueden beneficiarse de la creación y el uso de criptomonedas y otros activos digitales.
Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, aprovechó recientemente la temporada bajista para recaudar más de 200 millones de dólares para un nuevo fondo a través de su firma Seven Seven Six, que solo invertirá en criptomonedas.
El halving de Bitcoin y su impacto en el mercado de criptomonedas
El halving de Bitcoin es un indicador importante para determinar el final del criptoinvierno. Se produce cuando la recompensa de los mineros (la recompensa por minar bitcoin) se reduce a la mitad.
El halving es uno de los acontecimientos más significativos en el espacio de las criptomonedas. La tasa de inflación disminuye con cada halving, lo que eleva el precio del bitcoin (esta es la creencia). Desde 2022, quienes participan en la red blockchain de Bitcoin como procesadores y validadores de transacciones -conocidos como “mineros”- reciben 6,25 bitcoins (BTC) por cada bloque que minan con éxito.

La recompensa por bloque volverá a reducirse a la mitad en 2024, bajando a 3.125. El efecto de cada reducción a la mitad disminuirá gradualmente a medida que la recompensa por bloque se acerque a cero.
Según Du Jun, cofundador de Huobi, si los ciclos históricos de precios sirven de indicador, el próximo mercado alcista para Bitcoin podría no llegar hasta finales de 2024 o principios de 2025.
También dijo que el halving suele producirse cada cuatro años y está especificado en el código que subyace al bitcoin.
En mayo de 2020 se produjo el último halving, y en 2021, el bitcoin alcanzó un máximo histórico de más de 68,000 dólares. Cuando la tasa se redujo a la mitad en 2016, ocurrió algo similar. El precio del bitcoin alcanzó un máximo histórico al año siguiente.
Consejos para sobrevivir al criptoinvierno
Invertir puede ser un torbellino de emociones, tanto si hablamos de acciones como de criptomonedas. Puede ser difícil deshacerse de la resaca exuberante de un año como 2021; sin embargo, los consejos que le ofrecemos a continuación podrían ayudarle a sobrevivir al criptoinvierno.
1. Si tiene que pagar con criptomonedas, utilice una Stablecoin
Las stablecoins ofrecen la eficacia y el anonimato de las criptomonedas, pero sin volatilidad. La mayoría de los comercios de pago también aceptan las stablecoins más conocidas, como USDC, GUSD, Binance USD y otras, además de las monedas convencionales.
2. Ya hemos pasado por esto, no se asuste
Los criptoinviernos no durarán eternamente, es una fase que pasará; los mínimos de hoy fueron los máximos de ayer. También es alentador para la existencia prolongada del espacio que nuevos ecosistemas y tecnologías hayan seguido prosperando en este.
3. Actualice sus conocimientos sobre criptomonedas
Al igual que en la última fase alcista, muchos novatos con poco o ningún conocimiento entraron en el espacio cripto en el pico de la fase alcista y pudieron hacer muy poco debido a su falta de conocimiento.
El actual periodo de baja es el mejor momento para refrescar sus conocimientos sobre los fundamentos de las criptomonedas, en temas como el proof-of-work vs proof-of-stake, las billeteras con o sin custodia, los distintos tipos de billeteras de criptos, las stablecoins y otros temas.
4. Manténgase al día
Seguir algunas fuentes fiables de noticias sobre criptomonedas es fantástico, pero exagerar con el análisis podría ponerle aún más ansioso. Por lo general, es mejor tomarlo con pinzas porque, en particular, el cripto Twitter puede ser un turbio caldero de engaños y miedo injustificado, incertidumbre y duda (FUD) de los escépticos.
5. Utilice la técnica del promedio de costos en dólares (DCA)
Cuando inicia su plan de acción financiera, es posible que tenga ideas y objetivos concretos. Una caída del mercado sólo cambia sus motivos para invertir si ya sabe que es un HODLer con manos de diamante.
6. Utilice la técnica del promedio de costos en dólares (DCA)
Al adquirir más de un activo en cantidades iguales a lo largo del tiempo y a intervalos regulares, el método del promedio de costos en dólares permite a los inversores reducir el costo base del activo. El objetivo es eliminar parte de la emoción del proceso de toma de decisiones automatizando la inversión. Además, le ofrece la posibilidad de comprar activos por menos dinero.
7. Invierta en fuentes pasivas legítimas como el staking
Hay un montón de plataformas de renombre para stakear sus criptomonedas y ganar pasivamente; plataformas como Binance, por ejemplo, ofrecen diferentes paquetes que permiten staking flexible o fijo con diversos rendimientos.
8. Investigue y compre la caída si puede permitírselo
Los precios bajos son un hecho durante el criptoinvierno. Si frecuenta la comunidad de criptomonedas en algún momento, sin duda habrá escuchado el grito de exhortación. Así que su decisión de invertir en un proyecto en particular depende enteramente de usted, pero si usted quiere comprar la caída, evite usar su renta o dinero de alimentación para hacerlo.
9. No venda por pánico
Como se ha señalado anteriormente, los criptoinviernos hacen que muchas personas se sientan incómodas a la hora de invertir en criptomonedas. Habrá quienes han exclamado que las criptomonedas han estado muertas desde el inicio.
Pero a pesar de todo, las criptomonedas siguen existiendo mientras nos adentramos en nuestro tercer criptoinvierno. Aunque las criptomonedas pueden ser arriesgadas, no dejan de ser una inversión.
Ventajas del criptoinvierno
Como ya se ha señalado, el criptoinvierno no es el final, sino más bien una fase que pasará. Viene con sus ventajas.

Según Jake Weiner, fundador y gerente general de Uncommon, “observamos un montón de nuevas empresas débiles en el sector durante el año anterior, y muchas de ellas fracasarán”.
Weiner afirma que más empresas de criptomonedas recortarán gastos a medida que competir por los dólares de los capitalistas sea más difícil. Lamentablemente, algunos empresarios se verán obligados a despedir a sus empleados.
Conclusión
Es imposible predecir con exactitud las fechas de inicio y fin de un criptoinvierno. Si se siguen las noticias sobre bitcoins y se vigila a las comunidades en las redes sociales, se puede comprender mejor la actitud de los inversores y sus futuras inversiones.
El mercado de las criptomonedas no es para “manos débiles”. Durante las fases alcistas, la volatilidad al alza puede ayudar a las criptomonedas a alcanzar máximos increíbles, pero también puede hacer que se desplomen violentamente durante las caídas prolongadas. Históricamente, algunos de los mayores éxitos en este campo han sido alcanzados por los que adoptan una perspectiva a largo plazo y aprenden a aceptar las caídas.