
¿Qué es una orden límite? - Definición
Cuando los operadores se lanzan a los mercados financieros, lo hacen con un objetivo: obtener el precio ideal de entrada en el mercado o uno mejor. Posicionarse con éxito en cualquier activo requiere un enfoque estratégico unido al conocimiento de ciertas reglas. Sin embargo, no todos los métodos de negociación ofrecen esa claridad: navegar por estas aguas inciertas presenta innumerables complejidades para los aspirantes a inversores. La mejor opción para entrar en la operación al precio especificado es mediante una orden límite. Pero, ¿qué es una orden límite y cómo funciona?
Este artículo arrojará algo de luz sobre qué es y cómo funciona. Además, realizaremos un análisis comparativo entre una orden límite y una orden de mercado y determinaremos la diferencia entre ambas.
¿Qué es una orden límite?
Órdenes límite (u órdenes limitadas) son órdenes para comprar o vender una determinada cantidad de un activo a un precio preseleccionado que interesa al operador o inversor. Al colocar órdenes límite, no importa si el operador opera con acciones, Forex o criptodivisas, los principios de dichas órdenes serán los mismos. Una orden límite se utiliza a menudo como método de cobertura de riesgos, ya que permite limitar las pérdidas derivadas de una estrategia incorrecta en operaciones con margen o con futuros.

Independientemente de la plataforma en la que opere, la interfaz con todas las herramientas de negociación necesarias es bastante sencilla y le permite encontrar rápidamente todos los modos de negociación y colocar órdenes de mercado, órdenes límite y cualquier otro tipo de órdenes.

De todo lo anterior se desprende un patrón sencillo que describe el principio de una orden límite: los operadores que quieren vender a un precio más alto colocan órdenes límite por encima del precio actual con la esperanza de que el precio suba en el futuro y alcance el precio fijado en la orden límite. En cambio, los operadores que quieren comprar más barato esperan a que el precio siga bajando.
¿Cómo funciona?
Los clientes tienen un mayor control sobre los precios de mercado con las órdenes de compra y venta límite. Estos tipos de órdenes garantizan que las operaciones se ejecutarán al nivel predeterminado especificado o a un nivel superior o inferior, respectivamente, lo que ofrece a los clientes una mayor certidumbre sobre el valor final de sus operaciones.

Las órdenes de compra límite brindan a los inversores la oportunidad de adquirir valores a un precio predeterminado, protegiéndose así de la indeseable volatilidad del mercado. Sin embargo, este tipo de operaciones conlleva un riesgo: si los precios no se ajustan a los requisitos establecidos, las inversiones pueden quedar desiertas y perderse los posibles beneficios. Esto es lo contrario de una orden de mercado, en la que no hay límites de precios y la operación se ejecutará al precio que dicte el mercado.
Una orden límite es una herramienta eficaz para los inversores que buscan aprovechar las condiciones del mercado. Al establecer un precio predeterminado, pueden comprar o vender al precio óptimo, sin recibir menos del límite deseado al completar las órdenes. Este tipo de flexibilidad proporciona un mayor control sobre las compras y ventas de acciones, al tiempo que proporciona una mayor estabilidad en los mercados volátiles.
Hablando de órdenes límite, es necesario mencionar que la principal herramienta para su acumulación y visualización es el libro de órdenes, que muestra cuántas órdenes límite pendientes hay en cada nivel de precios para cada activo financiero individual. Esto ayuda a comprender el estado de ánimo de los inversores y operadores y a predecir aproximadamente la dirección de la tendencia a corto plazo.

Para maximizar la eficacia de las órdenes de compra y venta, los operadores deben utilizar un gráfico de profundidad de mercado. Esta forma de representación visual resalta todas las órdenes limite abiertas en un libro de órdenes para proporcionar información sobre las tendencias comerciales actuales. De este modo, los inversores expertos pueden ajustar sus estrategias en consecuencia para obtener resultados óptimos.

Distinciones entre órdenes a precio límite y a mercado
Es hora de explorar las diferencias entre una orden límite y una orden de mercado. Una orden límite se coloca con la expectativa de ser ejecutada a un precio no peor que el designado, mientras que una orden de mercado ejecuta su solicitud de compra o venta directamente según los precios actuales del mercado. Profundicemos en estos dos tipos de operaciones y comparemos sus diferencias.
1.
Orden de mercado
Las órdenes a precio límite son como las listas de compras preparadas de antemano, y las órdenes a mercado, como una carrera de última hora hacia la caja; ambas tienen sus propias ventajas. Las órdenes a precio límite ofrecen seguridad sobre el precio, mientras que las órdenes a mercado permiten una ejecución más rápida cuando no se dispone de tiempo.
Para que se produzca una operación, siempre intervienen dos partes: el comprador y el vendedor. Cuando se opta por enviar una orden a mercado, se acepta el precio que se ofrezca en ese momento. Por ejemplo, si un operador introduce una orden de compra a mercado, la bolsa intentará ejecutarla al precio de compra más bajo del libro de órdenes. Cuando envía una orden de venta a mercado, su precio se iguala con la oferta más alta del libro de órdenes. Esta opción se utiliza cuando es necesario abrir una posición al instante. En lugar de centrarse en un mejor precio, el énfasis se pone en la velocidad de ejecución. El corredor ejecuta instantáneamente una orden de este tipo buscando una orden contralímite.

La forma en que se ejecuta una orden de mercado depende de que se una a otras órdenes contrarias y de su reembolso recíproco. La orden más cercana con precio límite en sentido contrario se elige de la ventana de precios abierta.
Por regla general, las órdenes basadas en la ejecución a mercado se utilizan en mercados muy líquidos en los que resulta evidente que, al comprar un activo en este momento, el precio puede cambiar drásticamente la trayectoria de su movimiento, modificando así la tendencia. Este tipo de orden también se utiliza entre los scalpers - operadores profesionales que obtienen un pequeño beneficio repitiendo con frecuencia las transacciones durante un determinado periodo de tiempo.
Cabe recordar que las órdenes de mercado, así como las órdenes límite, no son las únicas herramientas para operar. También vale la pena prestar atención a otras variedades de órdenes, que en combinación con las órdenes descritas anteriormente permitirán obtener los mejores resultados en la estrategia seleccionada.
Si desea comprar o vender un activo al precio actual de mercado, puede realizar una orden de mercado introduciendo el precio de compra o venta deseado en el campo correspondiente. Este precio se calcula de arriba abajo en el libro de órdenes (la columna). Por ejemplo, imaginemos que desea vender 5 BTC con una orden de mercado. Hay órdenes de compra de 3 BTC a 10,000$ y de 4 BTC a 9,900$, que representan los mejores precios disponibles. Su orden de mercado ejecutará parcialmente la primera orden, dándole 30,000$ por 3 BTC, y la segunda orden, dándole 19,800$ por 2 BTC. Obtendrá 49,800$ a un precio medio de 9,960$ por BTC.
1.
Orden límite
A pesar de la facilidad de funcionamiento y el uso de una orden límite, hay varias variedades de esta herramienta, que ayuda a llenar los pedidos a precios preseleccionados.
1. Orden Stop
Las órdenes stop son una herramienta útil para que los inversores protejan sus carteras de los movimientos impredecibles del mercado. Cuando un activo alcanza el precio de stop especificado por el cliente, pasa automáticamente al estado de orden límite o de mercado y se ejecuta rápidamente al mejor precio disponible. Esto puede ser especialmente beneficioso en inversiones a corto plazo, en las que las oscilaciones pueden causar pérdidas si no se controlan, ya que permite a los operadores asegurarse de que las oscilaciones no van más allá de lo esperado en su contra en un día determinado.

1.1 Stop-Limit
Una orden stop-limit es un instrumento que permite enviar una orden límite de compra o venta cuando se alcanza o supera el precio stop establecido. Una orden de este tipo consta de dos componentes principales: el precio stop y el precio límite. Cuando la operación alcanza o supera el precio de stop, la orden se activa y puede ejecutarse. Entra en el mercado como una orden límite (es decir, una orden de compra o venta al precio establecido o al precio más favorable).
La mayor ventaja de una orden de este tipo es que no se completará a un precio inferior al límite fijado por el operador, pero también existe el peligro de que la ejecución no se produzca en absoluto debido a esta restricción.

1.2 Stop Market
Una orden stop-market se activa por el precio stop, al igual que una orden stop-limit. Dicho esto, se colocará una orden de mercado una vez que se alcance el precio stop.

1.3 OCO
Una orden OCO ofrece la cómoda opción de colocar dos órdenes simultáneamente: una a precio límite y otra stop-limit. Con este sistema intercambiable, cuando cualquiera de las dos órdenes se ejecuta parcial o totalmente, la segunda se cancela automáticamente, lo que le permite mantener el control sobre sus decisiones de negociación sin sacrificar la eficiencia.

1.4 Trailing Stop
Las trailing stop ofrecen una solución innovadora para los operadores que desean seguir las olas del mercado, pero no pueden supervisar continuamente sus operaciones. Esta potente herramienta se ajusta automáticamente en función de parámetros preestablecidos, siguiendo continuamente el movimiento de la cotización de su activo y obteniendo los máximos beneficios incluso de las tendencias más dinámicas.

Conclusión
Al operar en cualquier mercado y con cualquier instrumento, una orden límite es esencial para cubrir los riesgos en situaciones volátiles. Este tipo de orden permite minimizar las pérdidas en caso de que se tomen malas decisiones estratégicas. Las órdenes de mercado permiten entrar en un momento ventajoso; sin embargo, es prudente que los operadores utilicen ambos tipos en función de las condiciones actuales.