En este artículo

Tamta es una redactora de contenidos con sede en Georgia con cinco años de experiencia cubriendo mercados financieros y criptográficos globales para medios de comunicación, empresas blockchain y negocios criptográficos. Con educación superior y un interés personal en la inversión en criptomonedas, se especializa en descomponer conceptos complejos en información fácil de entender para los nuevos inversores de este mercado. La escritura de Tamta es profesional y relacionable, lo que garantiza que sus lectores adquieran una valiosa visión y conocimiento.

Leer másLinkedin

Alexander Shishkanov tiene varios años de experiencia en la industria de criptomonedas y FinTech y le apasiona explorar la tecnología blockchain. Alexander escribe sobre temas como criptomonedas, soluciones de FinTech, estrategias de trading, desarrollo de blockchain y más. Su misión es educar a los individuos sobre cómo esta nueva tecnología puede ser utilizada para crear sistemas financieros seguros, eficientes y transparentes.

Leer másLinkedin
Compartir

¿Qué es un procesador de pagos con Bitcoin en 2023?

Artículos

Reading time

El lanzamiento de Bitcoin en 2009 sacudió el sistema financiero mundial, y ahora cada vez se realizan más transacciones con Bitcoin. Cuando el mundo empezó a reconocer las numerosas ventajas de los pagos con criptomonedas, varios gigantes de la informática y el comercio electrónico se sumaron a la tendencia. Naturalmente, esto ha aumentado la demanda de procesadores de pagos con Bitcoin, que desempeñan un papel fundamental en la aceptación de Bitcoin y otras monedas digitales como medio de pago. Entonces, ¿qué es exactamente un procesador de pago con BTC y cómo encontrar una buena?

Entendiendo qué es un procesador de pagos con Bitcoin

Los procesadores de pagos con BTC actúan como intermediarios en las transacciones con Bitcoin entre los comerciantes y sus clientes. Cambian Bitcoin por moneda local, mitigando los peligros de la volatilidad de Bitcoin. Esta innovación ha tenido efectos de gran alcance en los sectores del comercio electrónico y la banca.

En 2023, las pasarelas de pago o procesadores de BTC han avanzado significativamente, proporcionando muchas opciones novedosas. Proporcionan cálculos de tipos de cambio en tiempo real, garantizando conversiones precisas entre Bitcoin y monedas fiduciarias. Estas plataformas priorizan la seguridad de las transacciones desplegando medidas avanzadas como protocolos de encriptación y autenticación de dos factores.

Otro aspecto crítico es la privacidad, ya que estos procesadores de pago con criptomonedas requieren un mínimo de datos sobre las transacciones, protegiendo la información sensible de los usuarios. Además, estas plataformas cumplen con la normativa regulatoria local e internacional, lo que respalda su legalidad y compromiso con la protección de los usuarios.

procesador de pagos con Bitcoin

¿Cómo pueden los negocios aprovechar los procesadores de pagos con Bitcoin?

Las empresas, especialmente en el sector del comercio electrónico, están cosechando los beneficios de aceptar Bitcoin como medio de pago. Aceptarlo les permite ampliar el alcance de sus clientes y abrir nuevos mercados. Estas son algunas de las ventajas que puede aportar el uso de procesadores de pagos con BTC.

Acceso a un mercado global

Los procesadores de pagos con Bitcoin permiten a las empresas realizar transacciones internacionales sin dificultad, abriendo un vasto mercado global que brinda la oportunidad de ampliar la base de clientes y mejorar los flujos de ingresos.

Bajos costes de transacción

Las pasarelas de pago tradicionales suelen tener comisiones de transacción algo elevadas, especialmente para las transferencias internacionales. En cambio, los procesadores de pagos con Bitcoin suelen tener comisiones mucho más bajas, lo que reduce significativamente los costes empresariales.

Transacciones rápidas

Las transacciones con Bitcoin suelen ser más rápidas que las transferencias bancarias tradicionales, que pueden tardar varios días en procesarse, especialmente en el caso de transferencias internacionales. Los procesadores de pagos con BTC permiten realizar transacciones casi al instante, lo que mejora el flujo de caja y la eficiencia operativa.

Mayor seguridad

Las transacciones con Bitcoin están protegidas mediante técnicas criptográficas avanzadas, lo que proporciona una sólida capa de seguridad contra el fraude y las devoluciones. Las pasarelas de pago con criptomonedas refuerzan aún más esta seguridad con medidas adicionales como el cifrado y la autenticación de dos factores.

Mayor privacidad

La ventaja adicional de BTC es que las transacciones requieren un mínimo de información personal, lo que aumenta la privacidad tanto de las empresas como de los clientes. Esto puede resultar atractivo para los consumidores preocupados por la privacidad, lo que posiblemente atraiga más tráfico y ventas a su negocio.

Reducción del riesgo de volatilidad

La notoria volatilidad del precio de Bitcoin puede disuadir a las empresas de aceptarlo. Sin embargo, los procesadores de pagos con Bitcoin pueden convertir instantáneamente los Bitcoin recibidos en moneda fiduciaria, protegiendo a las empresas de posibles pérdidas debidas a las fluctuaciones de precios.

Innovación e imagen de marca

Aceptar Bitcoin como medio de pago significa que su empresa es innovadora y progresista. Esto puede mejorar la imagen de su marca, sobre todo entre los clientes más jóvenes y expertos en tecnología que prefieren las criptomonedas.

Los procesadores de pagos con Bitcoin más populares en 2023

1. B2BinPay

B2BinPay es una reconocida solución de pagos criptográficos para comerciantes y clientes empresariales. La plataforma permite a los usuarios mantener, transferir, recibir y aceptar pagos en criptomoneda dentro de una red segura y global. B2BinPay, que ofrece transacciones internacionales a un coste inferior al de las pasarelas tradicionales, destaca por sus precios transparentes, sin cargos ocultos ni cuotas recurrentes.

La plataforma ofrece informes de saldo y actividad de transacciones en tiempo real. Sus características, como los retiros automáticos, la compatibilidad con más de 800 tokens y el pago seguro, la convierten en una opción líder para negocios y empresas en el panorama de las criptomonedas.

2. SpicePay

Conocido por sus opciones de retiro, SpicePay permite a los comerciantes retirar sus pagos de Bitcoin a través de PayPal y tarjetas de débito, además de las transferencias bancarias estándar. Los comerciantes pueden elegir entre retirar en dólares o en euros. Los pagos en euros tardan hasta 24 horas en procesarse.

El modelo de precios de SpicePay es sencillo, con una tarifa plana del 1% para todas las transacciones. Aunque no tenga todas las funciones de otras plataformas, ofrece valor a las empresas que dependen en gran medida de PayPal.

3. BitPay

BitPay es uno de los procesadores de pagos con Bitcoin más consolidados, ya que ofrece conversiones fiat instantáneas desde 2011. Esta característica permite a las empresas mitigar los riesgos asociados a la volatilidad de las criptomonedas. BitPay admite ocho divisas y permite realizar retiros en 38 países, cubriendo las principales regiones y divisas.

Con el tiempo, BitPay se ha ampliado para dar cabida a una amplia gama de empresas con plugins y configuraciones personalizables, reforzando su posición como empresa consolidada.

4. BitcoinPay

Para los comerciantes que buscan una solución de bajo coste, BitcoinPay destaca por sus competitivas comisiones por transacción de sólo el 0,8%. Además de este bajo precio, BitcoinPay no compromete la velocidad, proporcionando retiros súper rápidos donde los fondos se reciben casi al instante.

BitcoinPay, que admite pagos a monederos Bitcoin, otros monederos electrónicos y cuentas bancarias, es una opción práctica para los comerciantes que dan prioridad a las soluciones económicas sin sacrificar la eficiencia.

5. CoinsBank

CoinsBank admite una amplia gama de monedas fiduciarias y criptomonedas importantes, lo que ofrece comodidad a los usuarios de criptomonedas. Una de sus características clave es el soporte de transacciones con tarjetas de débito y crédito.

La plataforma ofrece aplicaciones móviles tanto para Android como para iOS, garantizando un servicio de transferencias 24 horas al día, 7 días a la semana. Se puede acceder a sus servicios de pago rápidos, seguros y de bajo coste desde cualquier dispositivo. Su facilidad de uso la convierte en una excelente opción para quienes se inician en el mundo de las criptomonedas.

¿Cómo aceptar pagos con Bitcoin?

El proceso para aceptar pagos con Bitcoin se ha agilizado gracias al auge de las pasarelas o procesadores de pago con criptomonedas. El primer paso es elegir un procesador fiable en función de las necesidades de su negocio y las características del procesador.

Una vez seleccionado, usualmente tendrá que registrarse en la plataforma del procesador de pagos, facilitando la información empresarial necesaria. A continuación, la mayoría de las plataformas le pedirán que cree un monedero digital para almacenar sus Bitcoins. 

Tras configurar el monedero, puede integrar el procesador de pagos en el sitio web de su empresa o en su sistema de venta. El procesador le proporcionará instrucciones o APIs para la integración. Una vez integrado, los clientes podrán elegir Bitcoin como opción de pago durante el proceso de compra.

Es esencial tener en cuenta que cada procesador de pagos puede tener procesos de configuración ligeramente diferentes, así que asegúrese de seguir sus instrucciones específicas. Además, las implicaciones legales y fiscales de aceptar Bitcoin varían según las regiones, por lo que las empresas deben buscar asesoramiento legal para garantizar el cumplimiento correspondiente.

Conclusión

Observando los últimos acontecimientos, parece que Bitcoin no es sólo un activo de inversión, sino una moneda de uso universal. A la luz de estos acontecimientos, las empresas deben considerar la integración de procesadores de pago con Bitcoin para mantenerse competitivas y a la vanguardia.

Tamta es una redactora de contenidos con sede en Georgia con cinco años de experiencia cubriendo mercados financieros y criptográficos globales para medios de comunicación, empresas blockchain y negocios criptográficos. Con educación superior y un interés personal en la inversión en criptomonedas, se especializa en descomponer conceptos complejos en información fácil de entender para los nuevos inversores de este mercado. La escritura de Tamta es profesional y relacionable, lo que garantiza que sus lectores adquieran una valiosa visión y conocimiento.

Leer másLinkedin

Alexander Shishkanov tiene varios años de experiencia en la industria de criptomonedas y FinTech y le apasiona explorar la tecnología blockchain. Alexander escribe sobre temas como criptomonedas, soluciones de FinTech, estrategias de trading, desarrollo de blockchain y más. Su misión es educar a los individuos sobre cómo esta nueva tecnología puede ser utilizada para crear sistemas financieros seguros, eficientes y transparentes.

Leer másLinkedin
Compartir